La xilografía es una técnica que tiene varias entradas en este blog.
Baste al lector utilizar las herramientas de búsqueda en ese sentido.
Esta es una xilografía única, pues realmente no la he visto dentro del inventario que tenemos en calle La Hoya de San Lorenzo (escribe el sobrino Rubén, ante la xenilidad de mi tío Paulino).
Se trata de la plantilla en metal para realizar la propia Xilografía.
Carro y cabañas valencianas
El carro, que conozco bien por mis antecedentes gallegos, está pensado para trasladar materiales , y productos en Agricultura típicamente.
Y tiene tracción animal y no mecánica.
Pero está en desuso.
Según los artículos especializados este medio de transporte se está usando cada vez más para agricultura de precisión.
También se está usando para recogida de basuras dentro de ciertos ambientes urbanos.
Plancha de metal para xilografía sobre Carro y Cabañas Valencianas
![]() |
Carro y Cabañas de metal (plantilla en metal) No es un producto comercial (y no tiene referencia ninguna) |
El campo valenciano en la obra de Paulino
Se han mostrado muchas obras sobre este particular en diferentes puntos del blog.
Pero en lo relativo al campo y su manutención, pues no tanto.
En ese sentido, y pese a que existe algún óleo que puede aparecer en el blog más orientado hacia esta técnica pictórica Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.; porque los demás blogs son mixtos: puede aparecer cualquier técnica dentro del eclecticismo que ha practicado mi tío.
Por tanto creo que la más importante referencia son los grabados de
Gustavo Doré
que aparecen , por ejemplo, en el blog de obra variada comentada por el autor y, más concretamente, en el siguiente enlace: (h) Siete Estampas de la carpeta de Gustavo Doré (2010): grabados coloreados realmente, pese a que pueda parecerse a 705-A "MajaelRAYO".
En esa entrada existen varias lineas temáticas sobre la comunidad valenciana:
- "Fiestas en Alcoy", una de las láminas coloreadas.
- "Alicante"
- "Pelea de Jugadores de Bolos en VALENCIA"
- "Mujeres Valencianas"
Pero en ninguna en particular sobre el trabajo manual o de carga.
Algunas que han sido tratadas por mi tío y no aparecen en la entrada anterior por ejemplo:
![]() |
Lámina coloreada de la Albufera, una de las más bonitas; según opinión del sobrino de Paulino |
Fuentes para el coloreado de lánminas de Gustavo Doré se muestran a continuación:
![]() |
Fuentes usadas por mi tío Paulino |
Fuentes explícitas en relación con el campesino y la labranza
![]() |
Fuentes específicas de inspiración en el campo valenciano realizadas por Gustavo Doré durante el siglo XIX |
Si bien es cierto que es litografía
Aunque solo sea por cultura general, la litografía es distinta que la calcografía.
De una manera muy simple la litografía usa piedra como material base, y el grabado calcográfico base de metal, sin embargo.