martes, 9 de febrero de 2016

REf. 103 Alegoria al amor o Nereida y fauno, grabado con selección y pinacoteca.

Se trata de una serie de grabados sobre este mito que Paulino Tardón llamó "alegoria al amor" o "Nereida y Fauno".

En la imagen a continuación aparece la edición 27/30:

Imagen usada dentro del blog de críticas y comentarios.

Nereida y fauno o alegoría al amor. 

  • Grabado calcográfico en azul violáceo de 20.15 cm . 
  • Edición de 30 unidades. 
  • Precio 40 € libre de gastos de envío en la península. T
  • también se editará en otros colores.

Imagen del Grabado

103 Grabado Calcográfico sobre Nereida y Fauno

Obra inventario 103, Nereida y Fauno

Ambos personajes son dos seres del mundo de la mitología

  • Las nereidas representan los acontecimientos del mar. 
  • Al fauno  se le consideraba una divinidad campestre de los romanos, semejante al sátiro de la mitología griega.  
  • Protegían loesrebaños  y personificaban la fecundidad de la naturaleza. 
  • Me he permitido juntar a los dos en las rocas bañadas por el mar en esta estampa. 

 Inglés       

Nereida and faun or allegory to love. Recorded in purple blue of calcográfico 20.15 cm . Editing of 30 units. Price 40 € free of shipping charges in the peninsula. It is also available in other colors.

Both characters are two beings in the world of mythology. Las Nereidas represent the events of the sea. The fauno was considered a divinity campestre of the romans, similar to the Satyr in Greek mythology. Protected loe herds and personificaban the fruitfulness of the nature. I have allowed myself to bring together the two in the rocks bathed by the sea in this picture. More information is available in the page of myths and legends.

Dado el parecido que tiene el grabado con el óleo se muestra un enlace a la publicación que tuvo dicho óleo Ref. 61 Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Ref. 61 pertenece a "mi oficina de trabajo y la de mi sobrino Rubén" en SEGOVIA. "Nereida y Fauno" 116.89 cms . Publicación en libro de Fernando Fernán Gómez , la obra se encuentra en la habitación de trabajo con ordenador de Paulino y yo mismo (Rubén Lorenzo, gestor actual de estos blogs cuando estoy trabajando con él en su casa). 

Otro archivo digital de Ref. 103 con pie de foto "curioso"

Ya saben que los grabados se suelen realizar por el "desenfadado grabador en 3 colores". 

Aquí se les muestra la versión de este otro grabado, pero en negros:

Obra premiada en la feria internacional del grabado y edición de arte contemporáneo 2001

También una P / A (prueba de artista ) en la Pinacoteca del Exmo. Ayuntamiento de Móstoles

Esta obra Ref. 103 se lamenta comentar que no existe otra entrada en el blog sobre este evento doble : 2001 sería en el blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos; Móstoles en el blog de dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacoteca pública / privada. 

Existe falta de tiempo y una amplia obra en la trayectoria histórica de Paulino. 

Por esa razón se explican estos 2 eventos:

Salón internacional del Grabado y edición de ARte contemporáneo 2001

Se celebró en el Centro Cultural Caleidoscopio de Móstoles en Noviembre 2001; que pertenece al ayuntamiento de Móstoles:

véanlo en el siguiente enlace     

Centro Sociocultural Caleidoscopio | Cultura en Mostoles 

 

Para la IX edición estampa 2001

y para su libro taller : participación del grabado Nereida y Fauno Ref. 103

Se celebró en el Centro Cultural Joan Miro de Móstoles en Diciembre  2001; que pertenece al ayuntamiento de Móstoles:

véanlo en el siguiente enlace

Fachada de este centro cultural en Móstoles

 

Centro cultural Joan Miró Interior

Pinacoteca del ayuntamiento de móstoles

Debido a los problemas de memoria de mi tío, este incidente no se puede documentar de mejor manera. 

Pero , por otro lado, las pinacotecas públicas según "estoy estudiando" siguiendo la obra de mi tío Paulino (recuerden que Rubén Lorenzo es el gestor actual de estos blogs) se trata de un mercado en declive : presupuestos "vinculados" al gobierno central (red clientelar) y 17 autonomías con "competencias variadas especialmente en el generalizado arte de la cultura".

Por ejemplo en el caso particular, y excepcional como buena noticia, disponen de una exposición virtual Museo de la Ciudad de Móstoles | Página principal; pero como digo no se puede sacar una regla general y esto es algo que puede indicar mercados en declive: es decir no toda institución pública acepta este declive del divulgativo mundo del arte

Revistart número 61

en este número de Enero 2002 se hacen eco del segundo de los eventos en C.C. Joan Miró. 

Esta revista figura como enlace externo en la parte superior derecha del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com . 


No hay comentarios:

Publicar un comentario