domingo, 28 de diciembre de 2014

Un color propio del Infierno: grabado 203, San Francisco el Grande (lateral). Existe correlación de FRANCISCO , MONJE y el DIABLO.

En esta entrada disponen del móvil del autor material de estos blogs : Rubén Lorenzo Araujo, sobrino de Paulino Lorenzo. 

Viene a cuento el incluirlo en la entrada pues se da el precio de este precioso grabado sobre una iglesia madrileña. (ubicada en la calle de San Buena ventura, 1)

google maps y La Real Basílica de San Francisco el Grande

el Madrid de los Austrias

Si bien no está propiamente en esa zona, sí puede hablarse de que varios de los grabados de Paulino corresponden a esta zona de la capital. 

No creo engañarles cuando quiero destacar el color que presenta este grabado : parece inyectado en sangre, un infierno en pleno centro madrileño.

Iglesia de S.F El Grande. grabado calcografico 24.19.
Con margenes 38,28 aprox.
Precio 45 €
Tel 34 666532051 (Rubén Lorenzo Araujo)

relación entre San Fracisco el Grande y el Infierno

No se vaya a pensar el lector que está pensado el comentario ni siquiera en la planificación. 

Pero curiosamente el color del grabado, que podría calificarse de demoniaco (espero que el lector esté de acuerdo conmigo) tiene su asociación histórica. 

Según esta leyenda San Francisco salva a un monje, aquejado de envidia hacia otro , y es tentado por el demonio. La lucha entre el bien y el mal, el arrenpentimiento , ... en su máximo esplendor. 

jueves, 25 de diciembre de 2014

Don Quijote, el mejor libro jamás escrito: 206, Don Quijote en Madrid. Es la capital del reino.

No es una opinión única la de que El Quijote es la mayor obra de la literatura universal.

Por esta razón cuenta hasta con 3 entradas en este blog: 2 en relación a MAdrid y su connivencia con el popular madroño madrileño, y una tercera para mostrar el paso de D. Alonso Quijano por el popular acueducto de Segovia.

Centrándonos en el Madroño, puesto que existe un blog específico sobre grabados de Segovia,el más conocido de los existentes en MAdrid es sin lugar a dudas el que se ubica en la puerta del sol de la capital. 

Grabado 206, Don Quijote en Madrid en Verde

El color del grabado es otro motivo de distinción; en este caso con tono verde y con medidas de 24 (alto) . 19 (ancho) en centímetros :

Grabado 206, Don Quijote en Madrid 
En verdes

En futuras entradas se publicará este mismo grabado en azules. 

Fantasía

Pueden apreciar en el grabado que la presencia de Don Quijote y Sancho en la puerta del Sol no altera el ir y venir del caminante (o chulapo) madrileño. 

Un personaje que Paulino supo representar a la derecha del Madroño, y que muestra también el tamaño que tiene esta preciosa escultura del centro de Madrid

Yo no me he leído el QUIJOTE

Quién escribe en la actualidad estos blogs: Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino por su discapacidad, no ha leído nunca el qUIJOTE. 

Sí en formato cómic basada en la popular serie que se emitió en Radio Televisión Española durante los años 80. 

Popular serie televisiva en TELEVISIÓN ESPAÑOLA sobre el QUIJOTE

sábado, 20 de diciembre de 2014

San Jorge y el dragón, un grabado calcográfico curiosamente experimental. Es el Patrón mayor de Inglaterra.

Cuando un grabador, como es el caso del ecléctico artista plástico Paulino Lorenzo Tardón, realiza una serie con sólo 20 unidades se puede hablar de una obra experimental. 

Tal es el caso de la obra que se muestra a continuación : "San Jorge y el dragón"

San Jorge y el Dragón

Grabado calcográfico, serie de 20 unidades en Sepia.


Las medidas del grabado son de 15 en alto por 20 de ancho; dadas estas en centímetros. 

ES un proceso de lucha figurativo , representado por la cultura cristiana , es la victoria de San Jorge sobre un dragón que mantenía un dominio autocrático sobre una región.

ESta obra ha sido representada por ejemplo por el genial artista Rubens.

Pruebas

Un grabado experimental no es una prueba de estado o artista; es simplemente un homenaje a uno de los grandes (Rubens), aprovechado por Paulino para mejorar su habilidad en este complejo mundo del grabado calcográfico.

Otras obras experimentales han salido en el blog de obra comentada por el autor

Dado que se trata de una entrada con una cierta trazabilidad para encontrar la razón de la experimentación, se muestra a continuación el enlace:

Obra variada comentada por el autor. : "El accidente de la sirena", obra experimental y sin referencias. Pareciera que Paulino olvidó su obra anterior.

Existen otros grabados experimentales, pero no muchos

Esta obra no fue objeto de la gran entrega para la colección particular de las enfermeras y personal sanitario de la residencia de San Fernando, como se detalla en esta entrada de este mismo blog:

Eventos desde 2021.Grabados de diversos motivos y técnicas. Obra en colecciones particulares: Residencia San Fernando de La Granja : 14 Grabados de 20x 15 en colección particular de su personal sanitario

Dentro del pack de 14 grabados calcográficos entregados : entre ellos figura alguno de Segovia, pero 13 de 14 no son de SEGOVIA por lo que se publican en este mismo blog de Grabados de diversos motivos y técnicas. 

Mi tío tiene SAN JORGE en grabado, óleo y esmalte

Este es un blog específico de grabados, y existen otros de óleos y esmaltes. Todos ellos accesibles desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com

Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino, quién escribe estos blogs está particularmente (o íntimamente) relacionado con LONDRES:

  • Allí estuve de intercambio con una familia inglesa, con la que pasé 3 semanas estupendas. Pese a que tenía clases 5 o 6 horas por la mañana. 
  • Estuve en Agosto de 2012 en un viaje relámpago para conocer el ambiente olímpico en las últimas olimpiadas que se realizaron en Europa: las anteriores fueron en 2004 en ATENAS y quizás era demasiado joven (o estaba en otras cosas) y las posteriores en Europa fueron en 2024 en París (con más de 50 años demasiado talludito para esas cosas. 

Mi tío Paulino trabajó de carnicero

Aquí le vemos en el Mercado de Andrés Mellado, 1955 , en MADRID

Grabado "Ref. 201 La almudena", uno de los que más aparece en los diferentes blogs de esta galería online

Decir la Almudena es decir Madrid; no en vano en esta catedral se han celebrado notables eventos en este siglo XXI como por ejemplo la boda del principe Felipe (desde 2014 rey Felipe VI) con su cohorte Leticia.

La vista que se ofrece es igualmente al grabado 202, puente de Segovia desde el acceso principal a Madrid desde la nacional V, carretera Madrid - Badajoz.

La referencia del grabado es el 201 y sus medidas de 19.24 cms (alto x ancho).

201, La catedral de la Almudena, Madrid, grabado calcografico 19.24 cm

Venta del grabado

El grabado se muestra en su formato de venta para el caso de una prueba de estado (P/E).

Más detalle sobre el significado de P/E pueden encontrar en el blog sobre grabados de Segovia, siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Prueba de estado (P/E)

Se muestra a continuación la P/E del grabado 201, La Almudena (Madrid):

Grabado P/E o prueba de estado como se explica en el blog de grabados de Segovia en cualquiera de los 2 siguientes enlaces

Generalidades sobre mis Grabados

Invertir en arte

Fiestas en casi Invierno (en Noviembre día de la Almudena)

La Virgen de la Almudena se celebra en esas fechas casi invernales. 

Fijémonos en estas imágenes antiguas el culto que se realiza sobre esta particular virgen:


La Virgen de la Almudena trasladada durante la festividad que lleva su mismo nombre en Noviembre

Lógicamente la vestimenta del castizo madrileño nada tiene que ver con estos 5 meses de diferencia

Como todo en Madrid siempre hay mucha gente

Por internet circulan todo tipo de estadísticas sobre las ciudades más pobladas de la Unión Europea, pero en la última que ví en Agosto 2025 figuraba como la segunda ciudad más poblada tras Berlín. 

Por encima de París: estamos hablando de lo que es la ciudad, no el área metropolitana. 

No puede extrañar esta aglomeración de gente en una ciudad (metropoli) como MADRID

viernes, 5 de diciembre de 2014

218, Ermita de San Antonio, Madrid. En colección particular del sobrino de Paulino : Rubén Lorenzo Araujo (en sepias)

Esta obra figura en la colección particular de quien escribe las entradas de este blog: Rubén Lorenzo Araujo, sobrino del artista plástico Paulino Lorenzo Tardón

Este grabado aparece de forma más detallada dentro del blog obra variada comentada por el autor, accesible como todos los demas blogs desde el centro de esta galería online: el blog paulinolorenzotardon.blogspot.com

Los grabados de Paulino suelen existir en diferentes colores: azul, negro, verde (e incluso sepia). 

Aquí sólo se muestra el grabado 218, ermita de San Antonio (Madrid) en azules. 

218, Ermita de San Antonio (Madrid) en Azul

La técnica del grabado permite realizar representaciones seriadas, es decir, un gran número de ellas a precios realmente económicos. 

Todos los grabados que aquí se muestran se encuentran igualmente disponibles en la calle de la Hoya, (Barrio de San Lorenzo, Segovia) donde en la actualidad se encuentra el estudio de Paulino Lorenzo Tardón. 

Grabado calcográfico referencia 218, Ermita de San Antonio (Madrid)
Esta Ermita encierra murales de Goya.