sábado, 20 de diciembre de 2014

Grabado "Ref. 201 La almudena", uno de los que más aparece en los diferentes blogs de esta galería online

Decir la Almudena es decir Madrid; no en vano en esta catedral se han celebrado notables eventos en este siglo XXI como por ejemplo la boda del principe Felipe (desde 2014 rey Felipe VI) con su cohorte Leticia.

La vista que se ofrece es igualmente al grabado 202, puente de Segovia desde el acceso principal a Madrid desde la nacional V, carretera Madrid - Badajoz.

La referencia del grabado es el 201 y sus medidas de 19.24 cms (alto x ancho).

201, La catedral de la Almudena, Madrid, grabado calcografico 19.24 cm

Venta del grabado

El grabado se muestra en su formato de venta para el caso de una prueba de estado (P/E).

Más detalle sobre el significado de P/E pueden encontrar en el blog sobre grabados de Segovia, siempre accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Prueba de estado (P/E)

Se muestra a continuación la P/E del grabado 201, La Almudena (Madrid):

Grabado P/E o prueba de estado como se explica en el blog de grabados de Segovia en cualquiera de los 2 siguientes enlaces

Generalidades sobre mis Grabados

Invertir en arte

Fiestas en casi Invierno (en Noviembre día de la Almudena)

La Virgen de la Almudena se celebra en esas fechas casi invernales. 

Fijémonos en estas imágenes antiguas el culto que se realiza sobre esta particular virgen:


La Virgen de la Almudena trasladada durante la festividad que lleva su mismo nombre en Noviembre

Lógicamente la vestimenta del castizo madrileño nada tiene que ver con estos 5 meses de diferencia

Como todo en Madrid siempre hay mucha gente

Por internet circulan todo tipo de estadísticas sobre las ciudades más pobladas de la Unión Europea, pero en la última que ví en Agosto 2025 figuraba como la segunda ciudad más poblada tras Berlín. 

Por encima de París: estamos hablando de lo que es la ciudad, no el área metropolitana. 

No puede extrañar esta aglomeración de gente en una ciudad (metropoli) como MADRID

No hay comentarios:

Publicar un comentario