Cuando un grabador, como es el caso del ecléctico artista plástico Paulino Lorenzo Tardón, realiza una serie con sólo 20 unidades se puede hablar de una obra experimental.
Tal es el caso de la obra que se muestra a continuación : "San Jorge y el dragón"
San Jorge y el Dragón
Grabado calcográfico, serie de 20 unidades en Sepia.
Las medidas del grabado son de 15 en alto por 20 de ancho; dadas estas en centímetros.
ES un proceso de lucha figurativo , representado por la cultura cristiana , es la victoria de San Jorge sobre un dragón que mantenía un dominio autocrático sobre una región.
ESta obra ha sido representada por ejemplo por el genial artista Rubens.
Pruebas
Un grabado experimental no es una prueba de estado o artista; es simplemente un homenaje a uno de los grandes (Rubens), aprovechado por Paulino para mejorar su habilidad en este complejo mundo del grabado calcográfico.
Otras obras experimentales han salido en el blog de obra comentada por el autor
Dado que se trata de una entrada con una cierta trazabilidad para encontrar la razón de la experimentación, se muestra a continuación el enlace:
Existen otros grabados experimentales, pero no muchos
Esta obra no fue objeto de la gran entrega para la colección particular de las enfermeras y personal sanitario de la residencia de San Fernando, como se detalla en esta entrada de este mismo blog:
Dentro del pack de 14 grabados calcográficos entregados : entre ellos figura alguno de Segovia, pero 13 de 14 no son de SEGOVIA por lo que se publican en este mismo blog de Grabados de diversos motivos y técnicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario