Paulino se ha convertido en un marchante del grabado digital; pese al completo curso sobre grabado calcográfico que realizó en 2007 como pueden comprobar en la siguiente página del blog sobre críticas y exposiciones Diplomas (+ de 25 por actos diversos)
¿Porqué? Por que conseguir reciclar los óleos en acuarelas, conseguir una línea estética que permita compararse al grabado digital (porqué no también impreso en papel); y poder separar el grano de la paja del grabado digital (establecer lo que se llama en estadística un intervalo de confianza para el precio). Es decir que los clientes del grabado digital tendrán umbrales inferiores y superiores de confianza para sus compras.
Seguro que lo hizo sin querer; pues mi tío Paulino (recuerden que en la actualidad escribe su sobrino Rubén Lorenzo, ante la enfermedad de mi tío) tiene su circulo de amistades entre los grabadores calcográficos fundamentalmente.
PEro en este mismo blog tiene otra entrada sobre el grabado calcográfico coloreado Dos técnicas dentro del calografiado: coloreado frente al sepia; 2 ejemplos Ref. 104 "Sobre el Mito de Leda" y REf. 38 "Acueducto desde San Lorenzo"
Es decir existe por un lado el grabado digital ; por otro el grabado calcográfico coloreado como pueden comprobar en el anterior enlace.
Grabado digital sobre "Don Quijote y Sancho"
Existen entradas sobre otras obras , también en grabado sobre Don Quijote y Sancho en esta galería online:
blog sobre obra variada comentada por el autor (g) 207 - C Viento de Popa en Segovia (grabado) muestra edificación básica, y es 40 veces más barato que Ref. 482
Este mismo blog 207-B, Viento a estribor. Grabado calcográfico, aquí en color sepia (también lo hay en negro)
Este mismo blog Tras la Ref. 207B viene la 207C Don Quijote y Sancho a su paso por Segovia o Viento de Popa.
Grabado coloreado de una línea temática muy parecida a los anteriores, pero está basado en óleo
Las medidas de los grabados coloreados puede ser cualquiera; en este caso está fue la elegida. Pero está basado en un óleo.
Grabado digital a partir del óleo
Óleo del que viene el grabado digital
El óleo (que sí tiene referencia 440-B) de 114.146 se muestra a continuación
![]() |
Grabado 440-B en el que se basa el grabado digital 114.146 |
Como bien se dice fue destruido y convertido en:
![]() |
Óleo 440-B en el que se basa el grabado |
Las diferencias son pequeñas como podrán comprobar; igual pasa con los óleos y grabados sobre MAJAELRAYO
![]() |
Pequeas diferencias entre grabado digital y óleo; temática MAJAELRAYO del blog obra variada comentaeda por el autor (i) Ref. 470 "Majaelrayo" o "De los Pueblos Negros", pueblo castellano diferente al andaluz Ref. 469 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario