miércoles, 9 de agosto de 2017

Obra en colección particular: Paisaje de un pueblo

Acercarse a un pupeblo para visualizar un paisaje es una labor que muchos artistas plásticos habrán realizado cuando circulan en sus ratos libres. 

Pero en el caso de Paulino (recuerden que escribe Rubén su sobrino) este hecho es reiterativo. 

De hecho uno de los primeros premios recibido por Paulino fue el de Paisaje de un pueblo de castilla la mancha (ref, 511) que ya se mostró dentro del blog de obra seleccioanda en concursos y acuarelas (recuerden todos ellos accesibles desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com).

Aquel óleo era de 54.73 cms

Colección particular

Como muestra de cariño, y alabado por el alto interés por su obra; Paulino ha conservado los nombres de muchos de sus compradores. 

Es el caso de este paisaje las medidas son muy superiores: 65.130 cms.

Juan Antonio Jiménez (JAJ) y MAría Luisa

En el archivo digital de su obra se visualiza esta obra como de JAJ, las iniciales del comprador . 

Se trata de 

Ref. 577 Paisaje de un Pueblo

REalizado en 1986 esta obra de 65 (alto) x 130 (de ancho); es decir, muy horizontal se muestra a continuación:


Paisaje de un pueblo, óleo, lino, 65 130 cm Propiedad de Don Juan Antonio Jiménez y Mª Luisa..

Óleo sobre lino

Se trata del formato modal (más frecuente) en la obra de Paulino. 

Así lo pueden comprobar visualizando las diferentes entradas de esta galería online. 

miércoles, 19 de julio de 2017

Obra en colección particular: Charo de las Heras (mi exmujer). 79 " El haren ", propio de cultura islámica.

Otra de las obras en la colección particular de mi familia (o ex familia) es la del Haren; en este mismo blog se mostrarán a continuación también el óleo 538.

Ambos en posesión de la misma persona: mi exmujer Charo de las Heras.

También las lectoras  (óleo de referencia 29) pertenece a mi ex-esposa Charo. 

Cultura musulmana

Es conocida la diferencia cultural entre la religión musulmana y católica. 

Desde ese punto de vista, el trato hacia la mujer representa una de las principales.

Óleo que se representa a continuación:

79 El Haren, Óleo, 65.81 cm.
Propiedad de Charo de las Heras

Tres Culturas

Este grabado calcográfico, que se muestra en este mismo blog y en el de obra comentada por el autor (recuerden todos ellos accesibles desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com) muestra ciudades donde estas 2 y otras culturas han coexistido:

  • Córdoba
  • Granada 
  • Segovia
  • Toledo
  • .....



miércoles, 25 de enero de 2017

Otras técnicas: el grabado digital sobre " Don Quijote y Sancho sobre Clavileño "; a partir de grabado


Paulino se ha convertido en un marchante del grabado digital; pese al completo curso sobre grabado calcográfico que realizó en 2007 como pueden comprobar en la siguiente página del blog sobre críticas y exposiciones Diplomas (+ de 25 por actos diversos)

¿Porqué? Por que conseguir reciclar los óleos en acuarelas, conseguir una línea estética que permita compararse al grabado digital (porqué no también impreso en papel); y poder separar el grano de la paja del grabado digital (establecer lo que se llama en estadística un intervalo de confianza para el precio). Es decir que los clientes del grabado digital tendrán umbrales inferiores y superiores de confianza para sus compras. 

Seguro que lo hizo sin querer; pues mi tío Paulino (recuerden que en la actualidad escribe su sobrino Rubén Lorenzo, ante la enfermedad de mi tío) tiene su circulo de amistades entre los grabadores calcográficos fundamentalmente. 

PEro en este mismo blog tiene otra entrada sobre el grabado calcográfico coloreado Dos técnicas dentro del calografiado: coloreado frente al sepia; 2 ejemplos Ref. 104 "Sobre el Mito de Leda" y REf. 38 "Acueducto desde San Lorenzo"

Es decir existe por un lado el grabado digital ; por otro el grabado calcográfico coloreado como pueden comprobar en el anterior enlace.

Grabado digital sobre "Don Quijote y Sancho"

Existen entradas sobre otras obras , también en grabado sobre Don Quijote y Sancho en esta galería online:

blog sobre obra variada comentada por el autor (g) 207 - C Viento de Popa en Segovia (grabado) muestra edificación básica, y es 40 veces más barato que Ref. 482

Este mismo blog 207-B, Viento a estribor. Grabado calcográfico, aquí en color sepia (también lo hay en negro)

Este mismo blog Tras la Ref. 207B viene la 207C Don Quijote y Sancho a su paso por Segovia o Viento de Popa.

Grabado coloreado de una línea temática muy parecida a los anteriores, pero está basado en óleo

Las medidas de los grabados coloreados puede ser cualquiera; en este caso está fue la elegida. Pero está basado en un óleo.

Grabado digital a partir del óleo


Don Quijote y Sancho sobre Clavileño. Grabado digital basado en un óleo de 114.146 cm que durante todo el 2016 se ha expuesto en  11 ciudades importantes de Castilla La Mancha, en Muestra colectiva organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, con motivo del IV Centenario de la Muerte De Cervantes. La obra esta inspirada en la frase VIENTO DE POPA de Cervantes en su famosa obra Don Quijote de la Mancha.

We apologize for the translation, although it may have errors, but I think it is better as well.
Don Quixote and Sancho on Clavileno. Digital engraving based on a painting of 114,146 cm that throughout 2016 has been exposed in 11 major cities in Castilla La Mancha, in a collective exhibition organized by the Spanish Association of Painters and Sculptors, on the occasion of the fourth centenary of the death of Cervantes. The work is inspired by the phrase wind of stern of Cervantes in his famous work, Don Quixote de la Mancha.

Verzeihen, aber die Übersetzung kann Fehler, aber ich glaube, es ist besser so.
Don Quijote und Sancho über Clavileño. Grabado digital basierte auf einer óleo von 114.146 cm während des gesamten 2016 bereits in 11 Städten wichtige Castilla La Mancha, Sammelprobe organisiert durch die spanische Vereinigung von Malern und Escultores anlässlich des Vierten Jubiläum der Tod von Cervantes. Das Werk diese geniale Satz den Wind aus den Segeln Cervantes in seinem berühmten Werk Don Quijote de la Mancha.

Excuser la traduction, qui bien que peut avoir des erreurs, mais je crois que c'est mieux ainsi.
Don Quichotte et Sancho sur Clavileño. Gravure numérique basé sur un óleo de 114.146 cm que pendant tout 2016 a été exposée dans 11 villes importantes de Castilla La Mancha, échantillon collective organisée par l'Association espagnole de peintres et de sculpteurs, à l'occasion du IV centenaire de la mort de Cervantes. L'oeuvre cette inspirée de la phrase vent arrière de Cervantes dans son célèbre ouvrage Don Quichotte de la manche.

Scusate la traduzione, che anche se possa avere errori, ma credo che sia meglio così.
Don Chisciotte e Sancho su Clavileño. Incisione digitale basato su un óleo di 114.146 cm che durante tutto il 2016 si è esposto in 11 città importanti di Castilla La Mancha, in mostra collettiva organizzata dall'Associazione Spagnola di pittori e scultori, in occasione del IV Centenario della morte di Cervantes. L'opera questa ispirata a quella frase vento in poppa di Cervantes nella sua famosa opera Don Chisciotte della Manica.



sábado, 22 de octubre de 2016

Ref 511 Homenaje a Fortuny (autor nacido en Reus)

No es fácil encontrar referencias sobre el grabador Mariano Fortuny, posiblemente porque el esplendor que acompaña a sus fechas de vida (siglo XIX) lo puedan eclipsar. 

Mariano Fortuny

Es un grabador y pintor del período indicado y que tuvo particular relación con el Museo del Prado (su suegro pertenecía a la dirección); siendo el descubridor de la obra del Greco, para esta pinacoteca en una época donde la obra de este artista universal estaba en Toledo. 

Grabado homenaje a fortuny (ref 511)

Se trata de un grabado en negro :


Niño tocando la flauta, grabado al polímero, 24 x 19 cm. (P-511).

  • El motivo es un óleo de Mariano Fortuny de unos 15 cm de alto.
  •  La barra  agujereada del primer plano,  es un añadido mío para significar mi autoria.

Otros Idiomas

INGLÉS

I apologize for the translation, which although not reliable, it serves.

Child playing the flute, recorded to the polymer, 24 x 19 cm. (P-511).
The reason for this is an oil painting of Mariano Fortuny , about 15 cm high. The bar hollow in the foreground,  , is an added mine to mean my authorship.

Aleman

Entschuldigen Sie DIE ÜBERSETZUNG, WENN AUCH NICHT ZUVERLÄSSIG, ja dient.

Kind Saitenspiel die Pfeifen, Radierungen zu Polymer, 24 x 19 cm. (P-511).
Der Grund ist ein óleo von Mariano Fortuny ca. 15 cm hoch. Der Dorn im Vordergrund , ist ein Zusatz für mein mein autoria bedeuten.

Frances

Excuser la traduction, qui bien que non fiables, elle sert.
L'enfant en touchant la flûte, gravé le polymère, 24 x 19 cm. (P-511).
Le motif est un óleo de Mariano Fortuny d'environ 15 cm de haut. La barre du premier plan perpendiculaire au sol, est un ajoutée mien pour signifier mon autoria.

Italiano

Mi scusi LA TRADUZIONE, CHE PUR NON ESSENDO AFFIDABILI, SÌ SERVE.
Bambino toccando il flauto, impresso al polimero, 24 x 19 cm. (P-511).

Il motivo è un olio Mariano Fortuny di circa 15 cm di altezza. La barra del primo piano, è un'aggiunta mio per significare il mio autoria.

Otros Colores

Se muestra el grabado en Sepia verdoso:

511, niño tocando. Sepia Verdoso.


martes, 13 de septiembre de 2016

Grabado de diversos motivos y técnicas: Cordoba, una cultura y tres religiones


Quien escribe es realmente aficionado a la geografía (recuerden que en la actualidad el gestor de estos blogs es Rubén, sobrino de Paulino; que cuenta en la actualidad con 51 años). 

Al menos lo era en mi infancia; y yo creo que siempre ha quedado algo. 

Por eso no tengo problema en contextualizar esta obra en grabado (sin referencia curiosamente porque ha sido premiada) sobre la ciudad de Córdoba. 

Córdoba en 2025

Población 325.000 habitantes; con lo que hace la 12º en la clasificación de ciudades en ESPAÑA. Que no necesariamente capitales de provincia. 

Aunque en este caso las 11 ciudades que la adelantan sí son capitales. 

Se trata de la tercera población de la comunidad autónoma de Andalucía : tras SEVILLA y MÁLAGA; que hacen la cuarta y la sexta respectivamente en la clasificación.

Cuenta con una página web www.cordoba.es

Cuenta con perfiles sociales en Twitter (@ayuncordoba_es ; aunque esta red social se llama X) y FACEBOOK (nombre del perfil ayuncordoba.es)

Ciudad donde nació mi sobrino nieto Altair y donde vivió mi sobrina mayor GALA

Sin lugar a dudas nada tiene que ver este hecho para el grabado que se muestra en la entrada (pues está realizado con contenido histórico); pero lo comento porque se conozcan más aspectos personales sobre la vida de Paulino. 

GALA trabajó aquí en sus diferentes proyectos freelance y autónoma : coaching , terapias, .... y también BIOLOGÍA orientada hacia medio ambiente. 

En la actualidad vive como Paulino en la provincia de SEGOVIA: concretamente en la localidad de SAN CRISTOBAL de SEGOVIA.

lunes, 30 de mayo de 2016

Ref. 209 Coitus interruptus, en azul violáceo - negro - y coloreado digitalmente

No podía faltar en el blog el grabado con publicación más relevante , al menos a nivel mediático, que es el Ref. 209 "Coitus Interruptus". 

Figuró en el libro de sonetos de Joaquín Sabina. Consulten esta entrada en este sentido dentro del blog de publicaciones Grabados de Segovia y publicaciones de Paulino L. Tardón: Paulino y su grabado Ref. 209 Coitus interruptus en "Ciento volando de catorce", ilustrando uno de los sonetos de Joaquín Sabina completa entrada sobre este grabado. 

Grabado Ref. 209 en temática de figurativa

El grabado se muestra digitalmente a continuación, y para una correcta visualización digital con el pie de página:


Obra en negros

Seguramente este color sea el usado por SABINA:


Obra coloreada

Coloración realizada digitalmente, y no aplicando técnica de acuarela

Un óleo coloreado con técnica de acuarela, aunque sea de monumentos es de San Marcos que se muestra a continuación:

Grabado original en sepias

Y ahora el grabado coloreado:

Grabado coloreado aplicando acuarelas

Podrán comprobar que nada tienen que ver los resultados obtenidos. 








jueves, 14 de abril de 2016

Tras la Ref. 207B viene la 207C Don Quijote y Sancho a su paso por Segovia o Viento de Popa.

Con una apariencia parecida al anterior se muestra en este artículo el grabado Ref. 207C.

Se trata de un grabado igualmente calcográfico pero con algunas diferencias que se analizarán pertinentemente sobre collage al final del post. 

Grabado de serie numerada

El grabador para amortizar la estampa, y los tiempos de preparación en el rodillo , realiza series de grabados "iguales". 

También por una cuestión de "esperanza comercial", pero bien es cierto que la razón es fundamentalmente técnica. Pues la certeza sobre cualquier proceso de venta nunca es 100%. 

Archivo digital Ref. 207C

Es un grabado de una serie numerada. El tema ya es una fantasía de Cervantes, pero a  ésta yo le añado otra.
La frase del famoso libro es Viento de Popa. A los dos personajes les engañan y en realidad no se mueven.  Les han montado en Clavileño, un caballo de madera, les han tapado los ojos y les han dicho que el tiempo será muy variable. El viento de popa lo dan los dos fuelles, el calor lo da la antorcha , la lluvia  por  los calderos de agua que les arrojan- El viaje es hacerse cargo de la Insula que le han concedido a Sancho.

Is an engraving of a numbered series. The theme is already a fantasy of Cervantes, but to this I would add another.
The phrase of the famous book is Wind Stern. To the two characters deceive them and in fact do not move. They have been mounted in Clavileño, a wooden horse, they have been blindfolded and they have been told that the weather will be very variable. The wind of Stern is given by the two gaiters, heat gives it the torch , rain for the pots of water that they shed- the journey is to take charge of the Insula you have been awarded to Sancho. 

Ist ein grabado einer Reihe numerierten. Das Thema ist bereits eine Fantasie Cervantes, aber  ich sage dies anders.
Der berühmte Satz des Buches ist den Wind aus den Segeln. Die beiden Charaktere les verführen und in Wirklichkeit nicht bewegen. Ihnen montiert auf Clavileño, ein Pferd aus Holz, ihnen die Augen übertönt und ihnen gesagt, die Zeit ist sehr unterschiedlich. Der Wind aus den Segeln, was die beiden fuelles dan, Wärme, was da die Fackel , Regen durch die Töpfe Wasser werfen Sie- Reise ist die Übernahme der Insula ihn eingeräumt haben Sancho. 

C'est une gravure d'une série numérotée. Le point est déjà une fantaisie de Cervantes, mais celle-ci moi lui j'ajoute une autre.
La phrase du célèbre livre est vent arrière. 
Les deux personnages leur trompent et en réalité ne se déplacent. Ils ont monté sur Clavileño, un cheval de bois, leur ont recouvert les yeux et on leur a dit que le temps est très variable. Le vent arrière ce sont les deux soufflets, la chaleur ce da la torche , la pluie par les calderos d'eau qui leur donnent le voyage est prise en charge de l' INSULA qui lui ont accordé à Sancho. 

È un incisione di una serie numerata. Il tema è già una fantasia di Cervantes, ma a questo io lo aggiungo altro.
La frase del famoso Libro è vento in poppa. I due personaggi li ingaggiano e in realtà non si muovono. Li hanno montato su Clavileño, un cavallo di legno, li hanno chiuso gli occhi e li hanno detto che il tempo è molto variabile. Il vento in poppa lo danno i due soffietti, il calore lo dà la fiaccola , la pioggia per le pignatte di acqua che li gettano- Il viaggio è quello di farsi carico dell' insula che gli hanno concesso a Sancho. 

Collage con obras de Quijote sobre Clavileño

Existen 2 grabados Ref. 207B, con entrada más completa en la anterior de este blog; este de este artículo Ref. 207C; y el óleo ref. 440 que también se muestra en el siguiente collage. 

Como curiosidad Paulino pintó digitalmente el grabado objeto de esta entrada, Ref. 207C viento de Popa, a ver que les parece.




Grabados calcográficos con medidas 29.20 cms

óleo sobre lino con medida 114.146 cms

Temática sobre Quijote y Clavileño